Las Fiestas de María Pita 2025 darán comienzo el 1 de agosto en A Coruña, convirtiéndose un año más en uno de los eventos más esperados del verano en Galicia. Durante todo el mes, la ciudad se llenará de conciertos gratuitos, espectáculos, teatro, actividades familiares y los emblemáticos fuegos artificiales, en homenaje a la figura histórica de María Pita, heroína local que defendió la ciudad del ataque inglés en 1589.
¿Cuándo se celebran las Fiestas de María Pita 2025?
Las celebraciones tendrán lugar del 1 al 31 de agosto de 2025, con eventos repartidos por toda la ciudad. Desde el arranque en la Plaza de María Pita hasta las festividades en los barrios, agosto en A Coruña será un mes vibrante y lleno de cultura, historia y música en directo.
¿Quién fue María Pita y por qué se celebra esta fiesta?
La heroína de A Coruña
María Pita es una figura histórica fundamental en la identidad coruñesa. En 1589, lideró la defensa de la ciudad ante el ataque de las tropas inglesas, convirtiéndose en símbolo de valentía y resistencia. Las fiestas que llevan su nombre son una forma de rendirle homenaje con actividades que unen a vecinos y turistas en un ambiente festivo y cultural.
Programa de conciertos y eventos destacados
Inauguración oficial: 1 de agosto
- Rosa Cedrón será la encargada de leer el pregón a las 21:00 h en la Plaza de María Pita.
- A las 22:00 h, comenzará el primer concierto con Baiuca.
Conciertos en la Plaza de María Pita
- 1 ago: Baiuca, 22:00 h
- 2 ago: Bonnie Tyler, 22:00 h
- 3 ago: Marina Reche, 22:00 h
- 4 ago: Los Sirex y Los Rebeldes, 21:00 h
- 5 ago: Los 40 Summer Live 2025, 22:00 h
- 8-9 ago: Festival Noroeste Estrella Galicia, varios escenarios
- 10 ago: Zahara, 22:00 h
- 11 ago: Rock en familia, 20:00 h
- 12 ago: Homenaje a Sito Sedes, 22:00 h
- 13 ago: Uxía, 22:00 h
- 14 ago: Locos por la Música (Nacha Pop, Soraya, etc.), 20:00 h
- 17 ago: Coti, 22:00 h
- 25 ago: Vega, 22:00 h
Otras actividades destacadas
- Fiestas en los barrios: del 16 al 25 de agosto
- MOSTRART – Feira de Artesanía de Galicia: del 27 de julio al 25 de agosto
- Semana Clásica: del 17 al 20 de agosto
- Certamen de Habaneras: del 21 al 25 de agosto
- Romería de Santa Margarita: del 29 de agosto al 1 de septiembre
- Batalla Naval: recreación simbólica de la victoria de María Pita
- Trofeo Teresa Herrera: evento deportivo con tradición histórica
Qué hacer durante las fiestas en A Coruña
- Pasear por los mercados de artesanía.
- Explorar los museos y rincones históricos de la ciudad.
- Probar la gastronomía gallega.
- Vivir la noche coruñesa.
- Asistir a actividades culturales y recreativas con niños.
Consejos para disfrutar de las Fiestas de María Pita
✅ Planifica tu visita: consulta el programa completo.
✅ Reserva alojamiento con antelación.
✅ Usa transporte público.
✅ Lleva ropa cómoda y transpirable.
¿Por qué visitar A Coruña durante sus fiestas?
Las Fiestas de María Pita son una ocasión única para disfrutar de la ciudad en su máximo esplendor. Música, historia, cultura, gastronomía y ambiente se unen en un evento que atrae cada año a miles de personas. Si buscas una escapada veraniega en Galicia, este es el momento perfecto.
Vive la magia de Agosto en A Coruña
Las Fiestas de María Pita 2025 son el corazón del verano coruñés. Un homenaje a la historia, un escaparate de cultura y una oportunidad perfecta para vivir Galicia con todos los sentidos. No te pierdas nada y descarga aquí el Programa Completo Oficial de las Fiestas de María Pita 2025.